La avaricia, es el afán o deseo desordenado de poseer riquezas, bienes u objetos de valor abstracto con la intención de atesorarlos para uno mismo, mucho más allá de las cantidades requeridas para la supervivencia básica y la comodidad personal. Se le aplica el termino a un deseo excesivo por la búsqueda de riquezas, estatus y poder. La codicia, por su parte, es el afán excesivo de riquezas, sin necesidad de querer atesorarlas. La codicia (o a veces la avaricia) se considera un pecado capital.
Como concepto psicológico y secular, la avaricia es un deseo desordenado de adquirir o poseer más de lo que uno necesita. El grado de perturbación mental está relacionado con la incapacidad de controlar la reformulación de "deseos" en el momento que las "necesidades" son eliminadas. Erich Fromm describe la avaricia como "un pozo sin fondo que agota a la persona en un esfuerzo interminable de satisfacer la necesidad sin alcanzar nunca la satisfacción."
Por lo general el termino se utiliza para criticar a aquellos que buscan la riqueza material excesiva, pero también es aplicable en situaciones donde la persona siente la necesidad de sentirse por encima de los demás desde un punto de vista moral, social, o de otra manera.
En el Catolicismo, la codicia es un término que describe muchos tipos de pecados. Estos incluyen deslealtad, traición deliberada, especialmente para el beneficio personal, como en el caso de dejarse sobornar. Búsqueda y acumulación de objetos, estafa, robo y asalto, especialmente con violencia, los engaños o la manipulación de la autoridad son todas acciones que pueden ser inspirados por la avaricia. Tales actos pueden incluir la simonía.
Los budistas creen que la codicia está basada en una errada conexión material con la felicidad. Esto es causado por una perspectiva que exagera los aspectos de un objeto.

La soberbia u orgullo es un sentimiento de valoración de uno mismo por encima de los demás.

Otros sinónimos son: altivez, altanería, arrogancia, vanidad etc. Como antónimos pueden citarse los siguientes: humildad, modestia, sencillez, etc. El principal matiz que las distingue está en que el orgullo es disimulable, e incluso apreciado, cuando surge de causas nobles o virtudes, mientras que a la soberbia se la concreta con el deseo de ser preferido por otros, basándose en la satisfacción de la propia vanidad, del yo.
En términos negativos la soberbia es una actitud orgullosa consistente en la perspicacia de aquella persona que se envanece a si misma. Genéricamente se la define como la sobrevaloración del yo respecto de otros, para superar, alcanzar o superponerse a un obstáculo o situación, o bien en alcanzar una elevada desvalorización del contexto. También se puede definir la soberbia como la creencia de que todo lo que se posee es superior, que se es capaz de superar todo lo que digan o hagan los demás, o de superar los prejuicios.
El orgullo incita a la persona a valorarse demasiado, creyéndose capaz de hacer cualquier cosa por encima de los demás e incluso de sus propias capacidades, de las circunstancias o mejor dicho los contratiempos que se presenten.
Esta idea deriva directamente en que la persona orgullosa ponga en detrimento a las demás personas, debido a que piensa que sus capacidades o que su valor no equiparan al suyo, lo que se considera arrogante.
Pero no todos los pecados son malos, aqui con permiso de la bodega No hay vida sin pecado la muestra de unos excelentes vinos por los que todos pecariamos.


LUJURIA
2006 RIOJA. DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA
Mis pensamientos te acarician, solo te toco mirándote, espiándote, imaginando, saciando mis deseos de acariciarte, solo mirándote, solo imaginando...
COLOR:
Aterciopelado, de capa media alta.
NARIZ:
Franca, con aromas a torrefactos y tostados persistentes.
BOCA:
Intenso, llena la boca, carnoso y sin aristas. Buen tanino muy agradable en boca. Retrogusto muy largo con notas minerales.
ELABORACIÓN:
Cosecha: 2007.
Tipo de vino: Tinto.
Uva: 60% Tempranillo Peludo y 40% Graciano.
Graduación: 13,7% Vol.
Crianza: 9 meses.
Zona: D.O.Ca. Rioja.

IRA
2006 RIOJA. DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA
Reacciono por instinto, agredo, os agredo, incluso me agredo... mi impulsivo vital es mi odio, creo... no lo sé... pero cuando desconozco algo reacciono por instinto, agredo, os agredo, me agredo...
COLOR:
Toques cardenalicios.
NARIZ:
Con aromas a fruta madura y moras silvestres.
BOCA:
Cuerpo elegante y completo, con taninos finos que dejan una boca limpia.
ELABORACIÓN:
Cosecha: 2007
Tipo de vino: Tinto
Uva: 60% Tempranillo Peludo y 40% Graciano
Graduación: 14% Vol.
Crianza: 9 meses
Zona: D.O.Ca. Rioja

ENVIDIA
2006 RIOJA. DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA
Lo deseo. Lo quiero, lo que sea y como sea, sobre todo si es tuyo, me complace tu pérdida siempre que sea mi ganancia... no lo entendéis, lo necesito... en realidad siempre fue mío.
COLOR:
Aterciopelado, de capa media alta. Color brillante, muy limpio.
NARIZ:
Huele a paja mojada, a heno (era con mies húmeda).
BOCA:
Entra muy bien en boca, muy sútil, elegante y fino. Sin ser muy profundo deja un remate muy limpio con un tanino limpio. Perfecto ensamblaje de Rioja entre fruta y madera.
ELABORACIÓN:
Cosecha: 2007
Tipo de vino: Tinto
Uva: 10% Tempranillo Peludo y 90% Graciano
Graduación: 13,7% Vol.
Crianza: 9 meses
Zona: D.O.Ca. Rioja

GULA
2006 RIOJA. DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA
Nada me sacia, nada me llena, nada calma mi eterna sensación de vacío, de hueco... hasta el infinito todo se convierte en nada, frene a mi voraz apetito por todo, o por nada.
COLOR:
Rojo guinda intenso con ribetes cardenalicios.
NARIZ:
Muy franca, con aromas secundarios de fermentación y terciarios muy bien compenetrados. Con mucha intensidad de fruta madura.
BOCA:
Aromas tostados y ahumados, muy finos y elegantes. Con mucha complejidad en boca y muy largo en el retronasal.
ELABORACIÓN:
Cosecha: 2006
Tipo de vino: Tinto
Uva: 50% Tempranillo Peludo y 50% Graciano
Graduación: 14% Vol.
Crianza: 9 meses
Zona: D.O.Ca. Rioja

PEREZA
2006 RIOJA. DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA
Mi tiempo pasa, mis horas se pierden, se agotan mis sensaciones pero me satisface mi absurda inactividad... todo lo que deseo es nada, la nada que me lo da todo.
COLOR:
Aterciopelado, rojo rubí muy bonito, con capa alta.
NARIZ:
Muy potente y brusca, despliega notas de fruta negra fresca ligadas a minerales balsámicos, linaza y tostados de madera.
BOCA:
Entrada muy potente, muy compleja, taninos fuertes pero dulces, no agresivos en boca. Retrogusto ligeramente tánico, muy especial.
ELABORACIÓN:
Cosecha: 2006
Tipo de vino: Tinto
Uva: 80% Tempranillo Peludo y 20% Graciano
Graduación: 13,5% Vol.
Crianza: 9 meses
Zona: D.O.Ca. Rioja

AVARICIA
2006 RIOJA. DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA
Jamás lo perderé, jamás me lo arrebatarán... acumulo, construyo una carcel forjada por el deseo de poseer, lo que sea, pero poseerlo.
COLOR:
Rojo rubí muy intenso, de mucha capa, conservando tonos azulados de los vinos jóvenes.
NARIZ:
Muy intenso, de mucho cuerpo. Olor a frutas maduras y arándanos.
BOCA:
Muy potente, con una entrada muy golosa, dulzona. Muy largo en boca, un poco tánico. Vino para guardar largo tiempo en botella.
ELABORACIÓN:
Cosecha: 2006
Tipo de vino: Red
Uva: 100% Tempranillo Peludo
Graduación: 14,1% Vol.
Crianza: 9 meses
Zona: D.O.Ca. Rioja

SOBERBIA
2006 RIOJA. DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA
Mi orgullo me obliga y mi soberbia me somete al incontrolable deseo de extinguirte, de convertirte en mi indiferencia... o tú o yo, yo o los demás. Solo yo.
COLOR:
Rubí intenso, apareciendo ligeros tonos teja.
NARIZ:
Destaca su fruta negra ensamblada con madera fina. Potencial muy fuerte y equilibrado. Aromas balsámicos y a tabaco.
BOCA:
Entrada potente, muy complejo. Taninos dulces bien estructurados. Evoca regaliz, tabaco y balsámicos. Retrogusto muy largo y potente.
ELABORACIÓN:
Cosecha: 2006
Tipo de vino: Tinto
Uva: 10% Tempranillo Peludo y 90% Graciano
Graduación: 14,1% Vol.
Crianza: 9 meses
Zona: D.O.Ca. Rioja
No hay comentarios:
Publicar un comentario